En Debian, los emuladores son un tanto precarios. Las mejores opciones que tenemos son Mess, MAME y Mednafen. Todos programas que se usan en línea de comandos.
Mess es un emulador multimáquina, similar a MAME (uno está basado en el otro). La diferencia que tiene Mess es que puede emular NES (Nintendo Entertainment System), SNES (Super Nintendo Entertainment System), SMD (Sega Mega Drive) y SMS (Sega Master System). Es un gran emulador y una opción recomendable para emular juegos. La versión actual de los repositorios de Debian 7 "Wheezy" no permite salvar ni recuperar estados. Por lo tanto, no podemos guardar la partida.
La tercer opción es la que más me parece apta para jugar los juegos de 8 y 16 bits: Mednafen. Mednafen está ampliamente documentado, compilarlo es sencillo y usarlo es simple. Además, soporta salvar y recuperar estados. En este emulador se basa el presente artículo: compilar Mednafen en Debian Wheezy.
Instalando Mednafen en Debian Wheezy
Información sobre Mednafen
Sitio web: http://mednafen.sourceforge.net/Medanfen emula los siguientes sistemas:
- Atari Lynx
- Neo Geo Pocket (Color)
- WonderSwan
- GameBoy (Color)
- GameBoy Advance
- Nintendo Entertainment System
- Super Nintendo Entertainment System/Super Famicom
- Virtual Boy
- PC Engine/TurboGrafx 16 (CD)
- SuperGrafx
- PC-FX
- Sega Game Gear
- Sega Genesis/Megadrive
- Sega Master System
- Sony PlayStation
Compilando e Instalando
PrimeroAbrimos una terminal y lo primero que haremos será instalar dependencias. Como root ejecutamos:
apt-get install build-essential pkg-config libasound2-dev libcdio-dev libsdl1.2-dev libsndfile1-dev zlib1g-devSegundo
Descargamos Mednafen desde http://mednafen.sourceforge.net/releases/ en la sección "Sources" hacemos click en "Mednafen 0.9.32-WIP Source Code." Si hay una versión nueva, esto ultimo puede cambiar.
Descomprimimos:
tar -jxvf mednafen-0.9.32-wip.tar.bz2Tercero
Entramos en el directorio creado ("mednafen") y dentro ejecutamos en orden:
./configureMake puede tardar un rato bastante largo. Si queremos crear un paquete deb y que se instale automáticamente, podemos reemplazar "make install" por "checkinstall" (hay que instalarlo primero). De esa manera, si queremos remover el paquete será más sencillo.
make
make install